Dr. JOSÉ TORRENTE RIVERA            

              Daño emergente    -    Perito Judicial    -    Lucro cesante    -    Valor Empresa    -    Causa daño.                                   www.perito-ingenieroindustrial.es      www.josetorrenterivera.es      jtr-perito@movistar.es      jtr-ingeniero@movistar.es                                   

 




1. ELECTRICIDAD (baja y alta tensión)- ELECTRÓNICA 

* * *

"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando"

Henry Ford (Ingeniero)

* * *  

ACTIVIDAD PROFESIONAL

Perito judicial: Especializado en informar, dictaminar y asesorar en procesos judiciales simples, complejos o complicados, valorando hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos en instalaciones eléctricas en baja y alta tensión.

 

Aparatos ( Interruptores,  Transformadores, Convertidores,  SAI)

Receptores (Motores, Hornos, Soldadura, Láseres, Leds, Lámparas)

Materiales (Conductores, Bornes, Fusibles, Canalizaciones)

Instalaciones e Iluminación (Viviendas, Oficinas, Fábricas, Almacenes)

Normativa  (EN-UNE, CEI, etc.). Certificación (LLOYD, VERITAS, etc.)

Contratos con comercializadores, Tarifas eléctricas

* * *

video

SERVICIO GRATUITOS DE OFERTAS "ON LINE"

Defectos,  garantías, averías, siniestros, etc.

1. Si nos envían por email la descripción (antecedentes) de los hechos o circunstancias relevantes en el asunto, les enviaremos oferta gratuita (test) "on line" de acuerdo con nuestros conocimientos científicos, técnicos y prácticos con objetividad sobre las posibilidades, solo técnicas, como prueba y así, completar el total de pruebas en la defensa de todos sus derechos por sus abogados.

* * *

* * *

2. Si fuera de su interés les enviaríamos presupuesto del dictamen, informe o análisis (test) y aclaraciones.


PERICIAL PARA PROCEDIMIENTO ORDINARIO Nº 000/00


AUTOS: Demanda y contestación a la demanda en las que se propone, como prueba, dictamen pericial  emitido por Ingeniero Industrial acerca de determinados extremos que interesan a la parte o a las partes. Sigue a continuación una muestra de uno de los extremos propuestos y la respuesta por parte de este perito (anexos excluidos):

 

EXTREMO a) Si, caso de producirse oscilaciones en el suministro eléctrico, éstas hubieran afectado a la práctica totalidad de los clientes alimentados desde la misma estación transformadora que suministra electricidad al domicilio de la entidad asegurada  por  la actora.

 * * *

 * * *

RESPUESTA a): Caso de producirse oscilaciones en el suministro eléctrico  (oscilaciones en las características  de la alimentación: frecuencia, amplitud de la tensión, variaciones de la tensión, variaciones rápidas de tensión, huecos de tensión, interrupciones breves de la tensión, interrupciones largas de la tensión, sobretensiones temporales, sobretensiones transitorias, desequilibrio de la tensión, tensiones armónicas, tensiones interarmónicas, transmisión de señales) éstas habrían estado idénticamente presentes  en los 42 clientes que se alimentan del denominado PCR 00000. Ver Anexos B3 y B4.


Las interrupciones breves y largas de la tensión, señaladas con negritas en párrafo anterior, son las únicas características de la alimentación registradas en forma acumulativa por  DDDDD. Ver Anexo nº 1, de la contestación a la demanda, en los autos.


Respecto del resto de clientes que se alimentan también de la estación transformadora 00000 de un total de 151— 42 = 109 clientes,  alguna de estas oscilaciones, caso de producirse, podrían haber estado presentes. Si las oscilaciones no son debidas al centro de transformación, podrían ser distintas, pues los usuarios también pueden provocar oscilaciones y las líneas que parten del centro de distribución para los 109 clientes son distintas. Ver Anexo B3.

* * *

 * * *

¿Qué causa el ruido que producen las líneas de alta tensión?


1. ELECTRICIDAD (baja y alta tensión)- ELECTRÓNICA